top of page

Piuke Nita se reinventa: nuevo local, mismos chocolates artesanales y ahora sin gluten

  • Foto del escritor: descubritudestino
    descubritudestino
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

La histórica y pionera fábrica de Cutral Co abre una nueva sucursal para adaptar y ampliar su producción. Charlamos con su fundador y maestro chocolatero, Edgardo Presas, para conocer más de su historia y dulces.

Hace 15 años, abrió sus puertas la primera fábrica dedicada a la elaboración, distribución y venta de chocolate artesanal de Cutral Co. Elegida por locales y turistas y conocida por su clásica búsqueda del boleto dorado, Piuke Nita dará un vuelco de 180° grados: este mes abrirá su nueva fábrica en Plaza Huincul para que toda su producción sea sin TACC.


La elaboración es bien casera, hecha a mano pieza por pieza. Los favoritos son los chocolates en rama, los bombones finos de vanguardia y el chocolate estilo Bariloche, pero los estantes del local rebosan de amargos 70-80%, trufas, bombones de corte, alfajores, frunitas y más. ¿El recomendado del maestro chocolatero? Las trufas de ganache de chocolate con leche y rum, “que acompañan bien un café, un licor, incluso un whisky”, comenta Edgardo Presas a Descubrí Tu Destino.

Para él, emprender desde lo artesanal implica trabajo, talento, introspección, creatividad y alegría: “Significa la posibilidad de encontrar y desplegar todo tu don y pasión. Significa depositar tu fe y esperanza en un producto que deseás que llegue a la mano del consumidor, y que sienta la misma conexión y magia que uno tiene cuando lo hace. También significa usar mucho la imaginación, aparte del conocimiento y técnicas que se pueden ir adoptando en el proceso”.


Tras años de viajes, estudios y experiencias, el maestro chocolatero ha llevado sus laburos a encuentros como el Campeonato Nacional de Maestros Chocolateros y Esculturas de Chocolate, la FITHEP (Feria Internacional de Tecnología para Helados, Pastelería, Chocolatería, Confitería, Panificación y Food Service) y la Fiesta Nacional del Chocolate. Incluso dejó huella en instituciones regionales como el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, donde construyó un Giganotosaurus carolinii y un Argentinosaurus huinculensis de más de 20 kilos de puro chocolate artesanal.

Edgardo define su proyecto con tres palabras: amor, esencia y creación. Y los trabajos de Piuke Nita reflejan esa filosofía: combinación de colores, de sabores, incluso de formas con las esculturas de figuras como Olaf, Jack Skellington y el infaltable Willy Wonka.


Para asegurarse de que más personas puedan acceder a sus dulces, la producción se trasladará a Plaza Huincul para transformar todos sus productos en aptos sin TACC. Con el tema edilicio solucionado, continuarán con las capacitaciones y adaptaciones necesarias para obtener la certificación y que todas y todos puedan disfrutar de un buen chocolate neuquino y artesanal.


¿Dónde conseguir los chocolates de Piuke Nita?

- En el actual local en Cutral Co (Avenida Carlos H. Rodríguez 79)

- Próximamente en la nueva fábrica en Plaza Huincul (Avenida San Martín, continuación de Ruta 22)

- Próximamente en góndolas de locales aledaños


Instagram y Facebook: @piukenita



Redacción: Agustina López

Comments


  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2025 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page