Estas chapas artesanales vintage no pueden faltar en tu casa
- descubritudestino
- 9 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr
Con una técnica ideada por Analía Arripe e Iván Presecan, en Re Chapita se crean decoraciones para interiores que invitan a viajar hacia el pasado.

La estética retro siempre es una gran opción para llenar de color y formas los espacios del hogar. Si además de eso, la acción se acompaña con productos artesanales, regionales y sustentables, la decoración se llena de sentido. Desde 2021, Plottier y Neuquén Capital tienen un emprendimiento familiar que se dedica 100% a estas producciones colmadas de nostalgia y en Descubrí Tu Destino nos acercamos a conocerlo.
Re Chapita nació desde el deseo de originalidad e innovación. Cuando Analía e Iván pusieron manos a la obra para lograr el estilo vintage característico, fusionaron técnicas como el fileteado y de artesanías en chapa hasta llegar a un tratamiento que se asemeja a la manera en que la fotografía antigua se plasmaba en el papel. Solo que en esta ocasión, se hace sobre chapa de zinc.

El paso a paso es artesanal de principio a fin. Los recortes de chapa llegan desde una zinguería para pasar por la lija, luego por la agujereadora y por último por el ácido que elimina lo galvanizado. Y una vez que se elige y plasma la imagen, se le pasa una laca para conservarla y cuidarla. Todo a mano, una por una.
“Es un viaje al pasado y trae a la memoria un montón de recuerdos y momentos vividos”, afirma Analía. Para hacer un pedido personalizado, comenta que la única indicación para tener en cuenta es que la imagen debe ser clara y con contraste porque los colores oscuros pierden nitidez en el proceso. Han hecho personalizados de mascotas, familias, autos clásicos, publicidades y más. Y, si la imagen está buena, se incorpora al stock permanente del proyecto.

Como los químicos utilizados son a base de agua, el lugar ideal para colocar las decoraciones es en el interior para evitar que se destiñan. Al ser una figura impresa (y no de sticker o vinilo), puede instalarse en lugares con humedad -como la cocina- o con calor -como la parrilla- sin problemas ni riesgo a que se arruine.
Y si bien el hecho de que se destiñan puede parecer algo negativo, la preferencia de elementos a base de agua tiene su razón de ser: hace que la producción sea amigable con el ambiente. Iván es Técnico en Impacto Ambiental y al momento de idear el método tuvieron en cuenta la huella que iba a dejar. Esta manera de trabajar les permite participar de ferias sustentables, como la Cambalache en Cipolletti.

Tamaños para todos los gustos
Los modelos en stock y personalizados se consiguen en cuatro medidas:
- La más grande, de 17 x 26 cm
- Horizontal con frases, de 10 x 26 cm
- El intermedio, con 12 x 18 cm
- Los mini imantados, de 7 x 5 cm
La chapa que no puede faltar en un hogar es…
“Con la imagen de lo que sos fanático”, afirma Analía, y agrega: “Es plasmar un recuerdo que va a durar toda tu vida. Por ejemplo, tenemos un cliente desde hace varios años y en ese transcurso tuvo dos nietos. Las chapas que hizo fue de ellos para su quincho. Por eso digo: no puede faltar la imagen de lo que sos fan o de lo que sientas que debe decorar tu ambiente”.

¿Dónde se encuentran las chapas de Re Chapita?
- En Instagram, con puntos de encuentro en Plottier y Neuquén: @rechapita_arg
- En ferias de Neuquén los fines de semana
- En fiestas temáticas, como la Feria de la Pera, Fiesta de la Confluencia, Fiesta de los Jardines, Fiesta de la Manzana y más
Toda la información se comunica a través de sus redes sociales.
Redacción: Agustina López
Comments