El emprendimiento neuquino que transforma jeans viejos en carteras
- descubritudestino
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Con la economía circular como bandera, en Simona Reciclando Jeans se les encuentra una segunda vida a esos pantalones que ya no dan para más.

El gran amigo que nunca te deja tirado un outfit. El que pega con todo y va para toda ocasión. El que de tanto usarlo ya te dice “estoy cansado, jefe”. Ese, que todavía está guardado porque da lástima sacarlo y que tampoco está en condiciones para ser donado. A ese jean, las manos y mente de Miryam Cardozo le dan una segunda oportunidad y lo transforman en un accesorio igual de fiel.
Aprendió a coser con aguja a los 11 años gracias a su tía-madrina porque quería hacerle prendas nuevas a sus muñecas. A los 18, su mamá le regaló su primera máquina de coser. Un poco por gusto, un poco por labor, incursionó como modista e hizo carteras para regalar a amigas y familiares, ropa y hasta vestidos de novia mientras tenía otros trabajos.

En 2021, comenzó a feriar con neceseres, colines y barbijos que hacía con las telas que conseguía. Más temprano que tarde se dio cuenta de que podía hacer una producción similar pero con un material diferente y del que tenía de sobra: los jeans guardados en el fondo del armario. Entonces los lavó, planchó, armó los moldes, cosió y armó una pequeña producción de carteras que voló más rápido que todo lo otro que hacía.
Cada pieza es distinta, porque cada jean tiene su propia historia. Miryam rescata todo eso y lo convierte en carteras, neceseres, mochilas y riñoneras con mucha personalidad, con estilos únicos y que, además, ayudan al planeta: menos basura textil, más moda circular.

“El diseño y los retazos son adrede porque quiero que se den cuenta de que es reciclado, de que están reutilizando una tela para otra cosa”, afirma la artesana. Y los modelos y tamaños son tan variados como los diseños: rectangulares, cuadrados, redondos, en medialuna, para carpetas, para computadoras.
El interés por el reciclaje viene de familia, sobre todo de parte de su hermana menor, Dai. “Amaba la naturaleza y nos enseñaba todo, con lo que se te ocurra hacía algo. Entonces le seguí un poco la corriente y después me empezó a gustar. Esto de reciclar lo hago un poco en homenaje a ella, porque hubiese adorado verme haciendo esto”, cuenta Miryam.
El laburo es 100% a mano: los lunes se lava, los martes toca plancha y moldería, para dedicarse a coser los miércoles, jueves y viernes. Los fines de semana son de feria. Si bien varía de acuerdo a la semana, suele estar en la Feria de los Arcos Romanos, en la Feria Neuquén Emprende y en el Paseo de Artesanos de Plottier.

¿El ítem más elegido? La cartera rectangular. Por su tamaño y forma es ideal para poner una botellita de agua, llaves, billetera, celular, hasta los pañuelitos para este fresquete que parece que llegó para quedarse.
¿Dónde recibe jeans? En su casa, en los días de feria o en puntos de encuentro, y todo se coordina a través de su Instagram: @simona_reciclandojeans.
Redacción: Agustina López
Kommentare