top of page

El bar de cervezas artesanales del oeste neuquino que tenés que conocer

  • Foto del escritor: descubritudestino
    descubritudestino
  • 21 mar
  • 3 Min. de lectura

Hace 9 años, tres amigos de toda la vida cranearon un proyecto. Hoy es uno de los espacios predilectos de las vecinas y vecinos de la zona para compartir con amistades y despejarse del estrés cotidiano.

El barrio Huiliches se llena de sabor con las birras y comidas de Bier Barón. Nacido en 2016 como una estación de recarga de cerveza artesanal, hoy es un bar consolidado como un “refugio del estrés y cansancio del día a día”. Desde Descubrí Tu Destino charlamos con Facundo Cayul, uno de los socios, para conocer más sobre su historia y propuesta.


La idea surgió en un asado. Tres amigos que pensamos qué proyecto podíamos hacer que nos uniera”, recuerda Facundo sobre los inicios junto a Mauro Baeza y Carlos Garré, con quienes son amigos desde la escuela primaria. “En ese momento estaba el boom de la cerveza artesanal y dijimos ‘vamos por ahí’”. En 2019 decidieron mudarse al actual local “porque los clientes nos pedían tomar la cerveza en el lugar y quedarse charlando”.

En 2021 se incorporó la carta gastronómica “para acompañar la cerveza artesanal, nuestro fuerte” y el equipo de trabajo creció con chefs, mozos y personas con formación en cada rubro. “Trabajamos con productores del Valle, siempre con mucho cuidado de la calidad. Visitamos las cervecerías, vemos cómo se elabora, los cuidados y los procesos”, afirma.


La ubicación del espacio no fue accidental: desde el comienzo querían que fuera lejos del centro, para que las personas pudieran tener un lugar de calidad cerca de sus casas. Comenta que “los tres somos de Gregorio Álvarez. Siempre quisimos estar acá, en zona oeste, porque es donde crecimos. Mauro y yo estudiamos diseño, Carlos trabajó en metalurgia, entonces usamos toda nuestra creatividad, nuestra fuerza de trabajo y fuimos creando esto porque queríamos que la gente del barrio tuviera cerca un bar de calidad como los que se ven en el centro”.

La idea de constituirse como “un refugio del afuera” va de la mano con la cercanía del propio hogar: querían que se sintiera como volver a casa después de una jornada agotadora. “Veíamos que la gente del barrio volvía cansada, estresada del día. Entonces lo vimos como un refugio donde venir a la tarde a tomar una cervecita, a compartir comida, buena música. Siempre fue esencial que fuera un lugar acogedor, cómodo”, asegura.


Entre las charlas del día a día, sostiene que tienen varias vecinas y vecinos regulares con quienes ya son cercanos por su asiduidad. “Es un público muy definido que sabemos que elige venir a Bier; que no es que andan paseando y les queda de pasada, sino que eligen venir. Pero sigue llegando gente del barrio, que capaz viven a tres cuadras y que no nos conocían”, comenta Facundo.

Nos cuenta que su fuerte es el otoño, invierno y primavera. “Estamos en una zona residencial y, en verano, el que no se fue de vacaciones está en el río, en el lago. Pero en invierno la gente del barrio y alrededores se instala acá”. Para estas temporadas altas, el espacio se llena de música en vivo, sorteos, promociones, reconocimientos a clientes regulares y más actividades.


La carta del día

Ubicado en Antártida Argentina 3198, la propuesta de bebidas incluye cervezas artesanales Crafter, Cabrona (ambas de Cipolletti), Bruselas y Llegando los Monos (de Neuquén), con happy hour todos los días. Para la comida, hay papas, nachos, bastones de pollo, almohaditas de muzzarella, hamburguesas (con opción vegetariana), pizzas y sánguches.


Para conocer más información, acercan su Instagram: bierbaron.nqn



Redacción: Agustina López

1 comentario


Carlos Garré
Carlos Garré
22 mar

Uuuuff... Se me pianto una lagrima! Jejee!

Me gusta
  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2025 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page