top of page

Cocina regional, cultura y turismo: ya llega la Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2025

  • Foto del escritor: descubritudestino
    descubritudestino
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

La Capital de la Gastronomía Neuquina se llena de sabor y tradición. Una vez más, Villa Pehuenia-Moquehue será hogar de la 19° edición del encuentro más esperado por profesionales, amateurs y comensales del país.

Con el encanto que solo las cadenas montañosas neuquinas brindan, entre bosques nativos de pehuenes, ñires y coihues, y rodeadas por los lagos Aluminé y Moquehue, las parrillas del Salón de Actividades Físicas (SAF) 1 comienzan a tomar calor. El próximo viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo se realizará una experiencia culinaria inigualable colmada de cocina regional, identidad local y producción patagónica.


Con una sólida mirada provincial, las jornadas de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico se dividirán en dos grandes grupos. El primer día las protagonistas serán las siete localías gastronómicas de Neuquén: Vaca Muerta, Confluencia, Lagos del Sur, de la Comarca, del Limay, Alto Neuquén, y la Región del Pehuén. El segundo día, se construirán puentes entre provincias con un encuentro que recorrerá los sabores, aromas y texturas de la cocina de toda la región.

Profesionales afilarán sus cuchillos en los patios de comidas planificados para que turistas puedan disfrutar de platos hechos con ingredientes autóctonos, frescos y de calidad, que reflejarán las tradiciones gastronómicas de la Patagonia.


La entrada es libre y gratuita pero se abona lo que se consume dentro del predio. Como todos los años, entre las actividades planificadas habrá:


  • Patio de Cocina Regional. Es un espacio al aire libre para deleitar la vista, el olfato y el gusto con las mejores comidas hechas en el momento y rodeadas de un entorno natural de lagunas, montañas y volcanes.

  • Patio de Comida Gourmet. Espacio cubierto para deleitarse con platos de cocineras y cocineros de la región, cervezas artesanales, vinos y coctelería.

  • Patio Delicias de la Cordillera. Con pastelería local, café de especialidad, blends de té y opciones dulces para cortar con tanto salado.

  • Terraza del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina. Las terrazas del predio rebosan de tradición con los fuegos encendidos. Una celebración de las mejores e innovadoras técnicas de cocción de la mano de profesionales de la región.

  • Auditorio de Clases Magistrales de Cocina. Las y los mejores chefs invitados dan cátedra con sus historias, técnicas, procedimientos, secretos y recetas para que las y los amantes de lo culinario puedan navegar y aprender de su mundo gastronómico

  • Paseo de Artesanías. Los mejores productos traídos por artesanas y artesanos de la zona, para que las y los asistentes puedan llevarse a casa un pedacito de cultura local.

  • Mercado de Productores. Texturas y sabores patagónicos que van del productor a la mesa: frutas, conservas, chocolates, alimentos de piñón, cervezas artesanales, gin, vinos y más.


Todo acompañado por shows en vivo de artistas regionales y la venta de números para el sorteo de una camioneta Toyota Hilux 4x4 0km.

Desde 2005 que el otoño rebosa de encuentro e intercambio. Lo que comenzó como una muestra para algunos emprendimientos de la zona, en 2023 logró el título de Fiesta Nacional por la dimensión, calidad y diversidad de sus propuestas, además de por el trabajo logrado para poner el valor y fortalecer la identidad patagónica.


Patios de comidas, paseos de artesanías, masterclass, capacitaciones y espacios gastronómicos y de recreación al aire libre, todo acompañado por las mejores bebidas y shows. La belleza y diversidad se harán presentes, una vez más, en esta celebración que homenajea la gastronomía y cultura del sur argentino.





Redacción: Agustina López

Comments


  • twitter
  • generic-social-link
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
  • youtube
  • generic-social-link

©2025 por Descubrí Tu Destino.

Neuquén, Patagonia Argentina

Inscripta en el Registro Público de Señales y Productoras - Ley 26.522 - ENACOM 

bottom of page